Sitly permite que los padres y niñeras de la misma zona se encuentren entre sí. Tu zona está llena de excelentes trabajos de niñera y Sitly es la mejor manera de encontrar el trabajo perfecto para ti. Estos son los 10 pasos para encontrar tu trabajo de niñera ideal. Por supuesto, esto es solo una guía, elige los pasos con los que te sientas más cómodo y ajústalos a tu situación personal.
Decide lo que estás buscando en un trabajo de niñera
¿Cómo es la familia ideal para la que cuidarías niños? Pensá en la edad de los niños, cuántos niños podés cuidar al mismo tiempo o las tareas adicionales que estás dispuesta a hacer. Tu búsqueda será mucho más fácil cuando sepas lo que estás buscando. Decide qué aspectos del trabajo de niñera son importantes para ti y en qué estás dispuesto a comprometerte.


Completa tu información y añade una buena foto
Regístrate con Sitly y tómate unos minutos para configurar tu perfil. Cuanta más información agregues a tu perfil, mejor sabremos qué familias mostrarte y mejor sabrán los padres lo que estás buscando. También hay una sección en la que puedes añadir más sobre ti. Es una buena idea incluir información sobre:
- Tú y tu experiencia
- Qué tipo de niñera eres
- Qué te gusta hacer con los niños
- Cualquier tarea adicional en la que estés dispuesto a ayudar, por ejemplo, deberes o pequeñas tareas domésticas
- Cuánto esperas su respuesta
Filtra y encuentra trabajos que encajen perfectamente contigo
Después de registrarte, puedes ver a todas las familias en tu zona de inmediato. Puedes usar filtros como “”distancia”” o “”cuántos niños te gustaría cuidar””. Basándonos en la información de tu perfil y en estos filtros, Sitly muestra los trabajos de niñera que mejor se adaptan a ti.


Envía un mensaje a las familias que te gusten
Revisá los perfiles de unas cuantas familias: mirá su información y su foto. Si encontrás una familia que pueda ser una buena opción, ¡enviales un mensaje y presentate! Podés contarles algo sobre tu experiencia, lo que podés ofrecerles y por qué serías una buena niñera para la familia. Durante tu conversación, podría estar bien hacer las siguientes preguntas:
- ¿Cuándo necesitas una niñera?
- ¿Qué buscas en una niñera?
- ¿Qué tareas extra vienen con el trabajo?
- ¿Podemos acordar un salario?
Mira los perfiles sociales
Si pides el apellido, puedes revisar sus perfiles sociales para ver quiénes son y aprender más sobre tu potencial familia. Instagram, Facebook y Twitter son una excelente manera de conocer a la gente y también es una buena preparación para tu entrevista.


Programa una entrevista
¡Es hora de conocer a la familia!
Si te gusta lo que ves, continúa la entrevista. Es una oportunidad para conocer mejor a la nueva familia. No tiene que ser formal, puedes tener una conversación con un café y hablar sobre algunos diferentes temas, por ejemplo:
- ¿Cuánto tiempo has estado cuidando niños?
- ¿Qué es lo que más te gusta de cuidar niños?
- ¿Con qué edades tienes más experiencia?
- ¿Qué es lo que más les gusta de ti a los niños?
- ¿Cómo cuidas a los niños?
- ¿Cuáles son tus actividades favoritas con los niños, mientras cuidas de ellos?
- ¿Te importaría llevar a los niños a sus actividades después de la escuela?
- ¿A qué hora estás disponible por las tardes?
- ¿Qué tareas domésticas estarías dispuesto a hacer?
- Por supuesto, también hay mucho tiempo para que hagas preguntas. ¿Qué te gustaría saber sobre la familia?
¡Vamos a conocer a los niños!
¿Te llevas bien con los padres? ¡Genial! Pero es aún más importante que te lleves bien con los niños. Después de todo, pasarán más tiempo contigo que sus padres. Preséntate a los niños y espera a ver su reacción para saber cómo acercarte a ellos. A algunos niños les gusta mostrarte todo tipo de cosas, otros niños son un poco tímidos. Por supuesto, puedes planear esto al mismo tiempo que la entrevista; no tiene que ser un encuentro separado.


Establece un período de prueba
Decide un período de prueba para ver si funciona. Puedes pensar en un número determinado de veces que cuidarás de ellos. O empieza a aumentar el tiempo que los padres están fuera para ver si todo va bien.
Firma un contrato de niñera
Cuando encuentres una buena familia para cuidar a los niños, siempre es mejor revisar los acuerdos para evitar cualquier malentendido. Es posible que incluso desees incluir estos acuerdos en un contrato. El contrato puede ser muy simple. Puedes añadir todas las cosas que consideres importantes:
- Tarifa niñera por hora
- Horas laborales
- Tareas adicionales
- Recordatorios especiales sobre sus hijos (tareas diarias, uso de medicamentos, alergias)


Evalúa frecuentemente
Comuníquense entre sí. Tómate un tiempo para evaluar cómo van las cosas, preferiblemente sin los niños presentes. De esa manera, hay mucho tiempo para decir lo que piensas, hacer preguntas u ofrecer consejos.